JULIETA

JULIETA
"La educación, es uno de los derechos de todo pueblo ilustrado, y sólo los déspotas y tiranos sostienen la ignorancia de la gente, para más fácilmente, abusar de sus derechos..."

Datos personales

martes, 8 de junio de 2010

huacones de mito






Huacones de mito
Técnica mixta
1.00 x 90m


ANA MARÍA TERRAZOS CAJA HUANCA
HUANCAYO


Ana María complementa con la antropología su primera carrera, el arte, da un paso específicamente en la pintura, aun cuando ciencia y arte no se oponen. Ambos requieren estudio, esfuerzo paciencia y perseverancia; una busca la verdad y la otra la belleza. En ellos la práctica del arte se ha convertido en su modo de vida y como resultado, constantemente, nos va ofreciendo nuevas expresiones ligados a la naturaleza y a la vida misma del ser humano, conjugando la naturaleza y lo creado por el hombre.
La observación de la realidad es fuente de inspiración para la creación. En Ana María se destaca la remembranza y la esperanza, lo viejo y lo nuevo, como analogía de la vida

comentario:

Mediante esta pintura, da a conocer nuestras cultura y costumbres de nuestra región como tambien incentiva a identificarnos con nuestra cultura.
La danza Huaconada de Mito, a sido Declara Patrimonio Cultural de la Nación del distrito de Mito, provincia de Concepción, departamento de Junín, que por su origen y localización, su vestimenta y acompañamiento musical, coreografía y significado religioso andino prehispánico, constituye una de las expresiones anónimas más antiguas surgidas del alma popular; convirtiéndose en parte de las manifestaciones culturales orales y tradicionales del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario