
Niña de gorro azul
Acuarela
56 x 76cm
CARLOS DAVID MORALES CARRION
HUANCAYO
SOBRE EL AUTOR:
“Mi obra profesional tiene dos vertientes; por un lado una formal, anecdótica, que representa las vivencias cotidianas propias de mi tierra, del entorno en que crecí y con el que hoy al volver me reencuentro, la acuarela me facilita esa expresión por su limpieza y rapidez, es una impresión casi instantánea de ternura de mi entorno, esa temática la uso en el oleo para representar del ande con sus vestimentas y sus costumbres que se van perdiendo con el transcurrir del tiempo.
La obra es mi lado artístico, personal, visceral, donde esta puesta mi alma, mi psique, lo que amo hacer... lo que me llevo a un viaje interno, una exploración que aun no termina en la que me voy encontrando y a veces me pierdo.
El miedo a lo real, los estados humanos que agobian el inconsciente y en los que tuve fijación por mucho tiempo buscando adentrarme en ellos en un conflicto con la muerte, buscando somos sentirlos y plasmarlos en mi obra y alejándome de todo y de casi todos, asi produje una muestra para la alianza francesa, con cuadros como “jalador de almas” entre otros, pero hoy estoy buscando la luz, la paz , la comunión de mi alma entonces regreso a la acuarela y al realismo, que se conecta con lo cotidiano, anecdótico.”
COMENTARIO:
La niña de gorro azul: en este cuadro artístico respecto a su vestimenta, observamos que tiene un gorro azul, una chompa de lana crema con puntos negros y una pollera roja bordaba en la parte inferior en forma de listones de color blanco, esta vestimenta es utilizada en el valle del Mantaro ; en el rostro de la niña expresa amargura, tiene un pan en la mano y al costado de sus pies un olla, planto y un cucharon.
En esta pintura el autor nos refleja un realidad pero de manera estética, se ve una amargura en la expresión de su rostro es por la situación que aquella criatura esta pasando que es la pobreza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario